Comunidades energéticas rurales: energía limpia contra la despoblación

Las comunidades energéticas generan empleo, reducen costes energéticos, promueven la cohesión social y atraen y retienen población.
Andalucía impulsará 1.000 comunidades energéticas en los próximos 2 años

La Junta de Andalucía anuncia un plan para impulsar las comunidades energéticas, facilitando financiación y apoyo técnico.
Eficiencia y comunidades energéticas: La clave para un futuro sostenible

Descubre cómo las comunidades energéticas ayudan a optimizar el consumo de energía con soluciones sostenibles.
El Futuro de las Comunidades Energéticas: ¿Un Marco Facilitador o una Normativa Rígida?

¿Cómo puede España impulsar estas comunidades y facilitar el acceso a la energía limpia?
Descubre las ventajas de las comunidades energéticas en zonas vulnerables

Si resides en una zona vulnerable, esto te interesa. Accede a todos los beneficios de una comunidad energética. Ahorra energía, reduce costes y mejora tu calidad de vida. ¡Descúbrelo!
10 motivos para crear tu comunidad energética

Ventajas de esta práctica de economía colaborativa que pone a la gente en el centro del sistema energético
Convocatoria 2024: Cómo beneficiarte de los 120 millones en ayudas para comunidades energéticas

Conoce todos los detalles de la nueva línea de ayudas y subvenciones del Gobierno
Autoconsumo vs Comunidades Energéticas: todo lo que necesitas saber

Descubre las diferencias entre el autoconsumo y las comunidades energéticas, y cómo estos modelos desafían el oligopolio energético en España, promoviendo un sistema más sostenible y democrático.
Los ayuntamientos, aliados perfectos de las comunidades energéticas

Las administraciones locales, las más cercanas a la ciudadanía, están llamadas a tener un rol activo en las comunidades energéticas.
La Asociación colabora con el programa T-Acompañamos para la inserción de colectivos vulnerables

El Programa es una iniciativa del Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía, financiado por la Unión Europea.